El Sitio de Eugenia
Guía para visitar Zaragoza beso a beso

Un recorrido para enamorarse de Zaragoza

Cualquier excusa es buena para conocer más y mejor una ciudad. Descubrirla de una manera diferente y divertida.

Y me ha parecido que el tan famoso día de San Valentin, podía ser mi excusa perfecta para mostraros esos lugares de Zaragoza que a mi me parecen singulares.

¿Vamos allá?

Fuente de los Incrédulos

Un trocito de Italia

Este es el lugar perfecto  de Zaragoza para que se besen todos los que no se creen lo de San Valentín.

Para los que piensan que es un invento del comercio para hacernos gastar…

La Fuente de los Incrédulos, en el barrio de Casablanca, fue construida en el siglo XVIII por Don Ramón Pignatelli, en honor a todos aquellos que no le creyeron capaz de unir el Cantábrico con el Mediterráneo a través del Canal Imperial de Aragón.

Y lo hizo. Vamos que si lo hizo…

Al llegar las aguas a Zaragoza, levantó esta fuente que hoy sigue siendo testigo de aquel momento.

¿Te gustaría besar a tu pareja en una escapada fuera de Zaragoza pero no puede ser? Éste es tu rincón

La Torre de los Italianos, en la Iglesia de San Antonio de Padua en el barrio de Torrero, es un inmenso mausoléo que acoge los cuerpos de los soldados italianos que combatieron en la Guerra Civil Española.

Curioso mausoleo

Alberga casi 2900 nichos-osarios y tiene la altura de un edificio de 8 plantas llenas de simbolismos. Es gestionado por el gobierno de Italia y se considera suelo italiano.

Se puede visitar en horario de 10 a 11 de la mañana. Si sois menos de 4 personas con acudir con el DNI es suficiente. Si sois más, hay que pedir un permiso especial. De todo os informarán en la secretaría de la Parroquia.

Palacio de Larrinaga

Un buen sitio en Zaragoza para que los super románticos se besen.

Fue mandado construir por  Manuel Larrinaga, un naviero vasco afincado en Liverpool. Es un edificio lleno de simbolismos, en el que encontramos por todas partes barcos, anclas o caballitos de mar, entre otros, para recordar de donde venía la fortuna de la familia.

Una historia de amor

El señor Larrinaga quiso hacer del palacio una prueba de amor hacia su mujer Asunción, nacida en Albalate del Arzobispo, tras toda una vida juntos. Pretendía ser un lugar de retiro para el matrimonio después de mucho trabajo y sacrificio.

Pero una enfermedad se interpuso en sus planes y Asunción murió antes de llegar a habitarlo. El apenado esposo perdió su interés por él y lo vendió a la empresa zaragozana Giesa. Pocos años después, los Hermanos Marianistas adquirieron el edificio y lo usaron como colegio.

Actualmente es propiedad de Ibercaja convertido en  un espacio cultural que se puede visitar.

La Dama ibérica

Un balcón original y misterioso.

Si no os importa mostrar vuestro amor, que os miren… ¿porque no besaros delante de una dama muy especial?

En el Parque Jose Antonio Labordeta de Zaragoza, próxima al Rincón de Goya, hay una gran cabeza semienterrada que sorprende al visitante.

Con el nombre de Monumento al Origen, esta inspirada en otras cabezas ibéricas como la Dama de Elche. De ahí que se le conozca como la Dama Ibérica.

No me digáis que no mola el lugar…

Quizás, quien se de un beso bajo este balcón, y capte con su objetivo el esqueleto que a él se asoma, sea el próximo entrevistado en Cuarto Milenio. No se…

Lo que si se, es que es un curioso lugar para que los amantes de lo paranormal, terrorífico y singular, elijan para demostrarse su amor en un momento dado

El balcón está en una céntrica calle de Zaragoza, que no os voy a decir, siguiendo con el misterio. Aunque si sois observadores, a lo mejor lo hayáis descubierto ya…

Un beso que te resucitará

Si lo que quieres es que tu beso transmita paz, seguridad y confianza a tu pareja, ¿por que no hacerlo rodeados de un entorno así?

El claustro mudéjar del Monasterio de la Resurrección en pleno centro de Zaragoza, es un oasis de paz y tranquilidad en medio de la vorágine de la ciudad.

Construido durante el siglo XIV, reposa sobre la antigua muralla romana y es conocido también como las Canonesas del Santo Sepulcro.

Hay visita guiada los lunes a las 11 horas.

El mundo en tus manos

Besos clandestinos

Para los que acabáis de comenzar vuestra relación. Para esos que ofrecéis el mundo entero a vuestra pareja.

Para los de “Por una mirada, un mundo. Por una sonrisa, un cielo. Por un beso… yo no se que te diera por un beso” de Bequer, este es el rincón para vuestro beso apasionado.

La escultura “Manos” llamada también “Monumento a la protección del planeta”, está en la calle Duquesa Villahermosa. Es obra de  Rafael Barnola quien la esculpió a principios de los 90.

Si dejáis de besaros un momento, podréis leer una inscripción en su base que dice: “¿De qué servirá la riqueza cuando no haya un planeta para vivir?”

Si sois más bien discretos, o si vuestro amor el algo “clandestino”, el Callejón del Tío Lucas, os va que ni pintado para vuestro beso. Es la única calle cubierta que queda en Zaragoza.

Está al otro lado del río, en el barrio del Rabal, en el “otro” casco histórico. Calles y plazas tranquilas y llenas de historias en las que todavía resuenan los ecos de la defensa de la ciudad durante Los Sitios. Mariano Lucas, conocido como el Tío Lucas, asumió, caído el Tío Jorge, la defensa ante los franceses de esta zona de Zaragoza.

Apasionante ¿no?

Que bien saben tus besos

Esta  calle  en pleno centro de Zaragoza, en el corazón de la Madalena, es perfecta para darse un casto beso (o no tan casto) con tu media naranja.

Llamada Cortesías porque en tiempos era tan estrecha que, cuando se juntaban dos personas a la vez, se cedían el paso para pasar.

Pase usted… No por favor, usted primero…

Fuera así o no, realmente es una buena historia. Si no os parece suficiente, allí mismo, no muy lejos, la persiana de un local, os sirve de romántico escenario…

Hasta aquí este pequeño recorrido.

Si visitas nuestra ciudad y quieres conocer estos y muchos más lugares en Zaragoza que te sorprenderán, nosotros te podemos acompañar.

Si quieres, cuéntanos cuales son tus rincones favoritos para enamorarte en Zaragoza.

Y si te ha gustado este post, ¡compártelo!

Deja un comentario

Name*
Email*
Url
Your message*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.