20
abril
El Jardín de la Victoria y sus curiosos habitantes
Que hacer en Zaragoza
Creo que el Canal Imperial de Aragón es uno de los lugares más bonitos de Zaragoza. Me gusta pasear por él.
Se respira tranquilidad y mientras caminas te da por pensar que afortunadamente aún quedan zonas de la ciudad que se integran con armonía en el entorno natural que las rodea.
En uno de mis paseos descubrí un día con asombro, un curioso Jardín situado a la altura del embarcadero de la calle África junto al Parque Grande. Su nombre, como reza un cartel, El Jardín de la Victoria.
Creado por Raquel Vela, “Victoriosa Jardinera Artista” una vecina del barrio de Torrero, y que cuidado por todos luce así de bonito desde hace unos cuantos años.


Que hacer en Zaragoza.
Da igual que lo veas por primera vez o que hayas pasado un montón de veces junto a él, no puedes evitar volver a admirarlo. Es lo que me pasa a mi y cada vez que lo hago descubro algún nuevo habitante que se me había escapado la ultima vez.
Todo el Jardín está creado con piedras y distintos materiales reciclados, pintados y decorados para formar un mundo propio dentro de su espacio.
Como si de un cuento se tratase, podemos encontrarnos todo tipos de seres. Al lado de cada uno de ellos hay dispuestos carteles que nos indican el nombre de la criatura con algún lema o curiosidad suya.
Flores, dragones, pequeños animales del bosque, brujas, bailarinas, hadas, payasos…


Que hacer en Zaragoza
Además de las piedras, arboles y ramas, la artista también ha utilizado en este Jardín, materiales como tapacubos, latas y alambres que a pesar de su origen artificial, al verlos tan coloridamente adornados, no puedes evitar esbozar una sonrisa.
Un rincón mágico y singular. Si decidís visitarlo hacedlo con mirada de niño (o de loco) y fantasead.
¿Quién se va a enterar?
Imaginad que os cuentan historias Gufi, Fandaguillo o la Pica pica.
Deja un comentario