El Sitio de Eugenia
Estatua de la Libertad escultor Ponzano

No, la de Nueva York, no. La de Madrid

Ah! ¿Qué no sabíais que hay una Estatua de la Libertad en Madrid? Mucha gente tampoco.

¿Y que es obra de Ponciano Ponzano, un aragonés que llegó a ser escultor de cámara del la reina Isabel II? Mucha más. Ni siquiera nosotros…

Nos enteramos navegando por Internet en busca de lugares singulares y en cuanto tuvimos oportunidad de viajar a Madrid,  lo primero que hicimos es ir a conocerla y traérosla hasta aquí.

Os presentamos el conocido como “Monumento a la Libertad”, una alegoría de la libertad que Ponzano realizo en 1855

Estatua de la Libertad escultor Ponzano

La estatua se encuentra rematando el mausoleo de tres importantes personajes, Calatrava, Mendizabal y Arguelles. Y como veis se parece mucho a la dama neoyorkina, aunque con algunas diferencias.

La idea del panteón nacional es característica de los regímenes constitucionales europeos a partir de la Revolución Francesa. En España, en el siglo XIX se construye este que la Reina Regente dispuso se crease en el claustro de la nueva Basílica de Atocha

Estatua de la Libertad escultor Ponzano

Son estos lugares los que a nosotros nos gustan. Esos casi desconocidos. Madrid los tiene a patadas. De los que guardan curiosas historias. Como ésta de la Estatua de la Libertad. Y además, son bonitos. Os recomendamos su visita. El guardia de seguridad os lo agradecerá, pues nos comentó que por allí pasa muy poca gente. ¡Una lastima!

¿Os animáis?

Estatua de la Libertad escultor Ponzano

Aunque la estatua se encuentra en el patio, merece la pena dedicar más tiempo a la visita y detenerse en el interior. Se pueden admirar monumentos funerarios que constituyen importantes conjuntos escultóricos de finales del siglo XIX y principios del XX.

Además de la estatua, Ponzano, que tiene una calle en Zaragoza, es el creador de la decoración escultórica del frontón del Congreso de los Diputados y de sus célebres leones. ¡Ahí es nada!

DATOS PRÁCTICOS

El Panteón de los Hombre Ilustres, está en la Calle Julián Gayarre 3.

Su entrada es gratuita en horario de:

Martes a sábado: 10 a 14h y de 16 a 20h.  Domingos y festivos: 10 a 15h

Si queréis saber más echadle un vistazo a este blog:

http://www.espaciomadrid.es/

Deja un comentario

Name*
Email*
Url
Your message*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.