Presentación de "Detective Naris" de Isabel Guerrero

Isabel Guerrero, zaragozana, química, perfumista y “Nariz” internacional, presentó en nuestro espacio y con las #diviñas, su primera aventura novelada llena de misterio, perfume y emociones “Detective Naris”
En palabras de la autora “bienvenidas a un misterioso viaje sensorial lleno de misterio y de valores” Acompañadas de un vino escuchamos la historia de vida de Isabel y tuvimos la oportunidad de comprar su libro firmado y dedicado por loa autora.
Cata de vinos con nombre de mujer. 8 de Marzo

En nuestro club celebramos el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) hablando del vino, de la igualdad de género, de hombres y mujeres y de lo que se tercie. Disfrutamos y catamos:
LIDIA, un blanco con 6 meses de barrica y mucha personalidad, como nosotras.
ALIANA, una syrah aromática y solidaria, como nosotras.
LELES, madura, 18 meses de crianza, una garnacha con cuerpo, compleja y equilibrada a la vez, como nosotras
CABECITA LOCA, una sangría con base de vino madurado, canela en rama y vainilla de Papúa Nueva Guinea, con carácter y elegante, como nosotras.
CRISTINA, licor de garnacha para un gran cierre. Perita en dulce, como nosotras.
Todos acompañados con un sabroso picoteo
Grafología y vino. Que nos cuentan las etiquetas

Un vino no solo nos habla a través de sus aromas, de sus sabores, del trabajo de la bodega que lo elabora o de la variedad de uva con la que está hecho. La forma de la botella y, cada vez más, la etiqueta que la envuelve, nos cuentan también cosas del vino que vamos a beber.
Con Belen Soria, una de nuestras #diviñas y experta en Grafología y Pericia Documental, descubrimos la importancia que tiene la escritura manuscrita e incluso determinados dibujos en la historia y el storytelling de productos como el vino y por extensión, en nuestra forma de ser y de comportarnos, antes y después de beberlo.
Cenar entre Diviñas y otras historias. Donde Carol

En mayo salimos de nuestro espacio habitual y sede del Club Diviñas, para compartir mesa, mantel, vino, experiencias empresariales y de vida, con mujeres como Carol Lasmarias, alma del restaurante Donde Carol y una de las pocas mujeres hosteleras por derecho propio de Zaragoza, Pilar Garín, maestra quesera de Mas del Tano, una pequeña quesería familiar que con muy poco tiempo de andadura, ya se han llevado varios reconocimientos a su buen hacer, y alguna historia más…
Y por supuesto, cualquiera de las diviñas y no diviñas allí presentes, tuvo la oportunidad de contar y compartir también su experiencia de vida con las demás porque, oye, no hace falta ser una mujer empresaria para tener una vida apasionante ¿no? Bastante emprendedoras somo ya…
Disfrutamos de un menú desgustación compuesto de 4 platillos maridados con sus 4 vinos a modo de cata que dirigirá Marta Tornos, nuestra sumiller estrella del Club.
Función especial Diviñas. Teatro de La Estación

Una actividad muy especial que organizaremos en breve. El Teatro de la Estación abrirá sus puertas a las #diviñas para que podamos disfrutar de “REGLAS, USOS Y COSTUMBRES EN LA SOCIEDAD MODERNA”, una obra de Jean-LucLagarce y dirigida e interpretada por la directora Aitana Galan y la actriz Cristina Yañez, y que nos va a encantar porque, además de la magnifica puesta en escena, cuenta, una veces con humor y otras con mucha ironía, una historia que no nos es desconocida y en la que la visión que se tiene de la mujer, nos dará, seguro, mucho juego para hablar en el posterior coloquio que tendremos con la actriz y que acompañaremos con una copa de vino.
Cristina Yañez, es directora de escena, actriz y pedagoga teatral. Directora y programadora de la sala Teatro de la Estación y directora artística de la compañía Tranvía Teatro, encargada de llevar a cabo este montaje. Con ella tendremos el placer de hablar de la función, de la mujer y de la vida…
II Encuentro Mujeres Diviñas en Zaragoza. El Plata Cabaret

Puedes ver todas las fotos del evento aquí
ESTATE EN LO QUE ESTÁS. CATA MINDFULNESS

Mindfulness es la capacidad que tenemos de centrarnos en el momento presente, sin dejar que acontecimientos mentales relacionados con el pasado o con el futuro (preocupaciones, estrés, familia, trabajo, amistades…) nos distraigan del momento presente.
Esto es lo que hicimos guiadas por Sara Royo, Master en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza y socia de nuestro club. Ser plenamente conscientes de todo lo que acontece desde el momento de empezar la cata hasta terminarla. Conseguir que todas esas preocupaciones personales, distracciones, contenidos mentales, sensaciones físicas, problemas familiares… queden en un segundo plano, dando prioridad a la actividad que realizamos en ese preciso instante, la cata.
Gracias a la habilidad de la atención plena, estaremos en disposición de ATENDER, SENTIR y PERCIBIR PLENAMENTE las características y peculiaridades más sutiles de los vinos y delicias que os presentaremos.
CATA EL VINO DE LAS NIEVES

Las viñas más altas de la Península Ibérica.
Descubre de la mano de Pilar Gracia de Bodegas Bal Minuta, el aroma y el sabor del Vino de las Nieves. Como se les ocurrió plantar viñedos a más de 1200 metros de altura. Que supone para ella mudarse con toda su familia a Barbenuta, un pequeño pueblo del Pirineo del que, en invierno, son los únicos vecinos. Como es trabajar codo con codo con su pareja todos los días del año, porque las viñas, el campo y la naturaleza no conocen de vacaciones.
1ª Aniversario Club Diviñas

En octubre de 2017 y tras el primer Encuentro de Mujeres Diviñas de julio, nace el Club Diviñas como respuesta a las inquietudes de muchas mujeres de nuestra ciudad sobre el mundo del vino.
Un año después, con más de 200 socias y unas cuantas actividades hechas, llega el momento de celebrar el PRIMER ANIVERSARIO DEL CLUB DIVIÑAS con una fiesta donde haremos balance de lo realizado hasta ahora y de lo que nos queda por hacer que es infinito…
Y lo celebramos con una Cata de Altura en una de las Terrazas del Complejo Aura Restaurante donde disfrutaremos de 3 magníficos vinos de Bodegas Bal Minuta y Bodega Pago de Ayles, acompañados con 3 estupendas tapas elaboradas en sus cocinas. Con sorteos, sorpresas, baile y desenfreno.
Si quieres ver las fotos del evento haz click aquí
Si quieres ver un pequeño vídeo resumen de este año haz click aquí
CATA DE VINOS BODEGAS TEMPORE

Cata de vino para mujeres en Zaragoza
¿Sabías que se puede disfrutar del #vino de Generación en Generación? Así es. Y en esta ocasión conocimos a cuatro miembros de una generación Víctor, Paula, Manuel y a Antonio. Disfrutamos de los vinos de la colección Generación de Bodegas Tempore. Una bodega familiar que apuesta por el cultivo ecológico, que trabaja de manera sostenible, que pone el alma en cada botella de vino que elabora y que ha sido recientemente premiada como Mejor Bodega de Aragón 2018 por la Academia de Gastronomía Aragonesa.
1ª CATA CLANDESTINA

Terminamos nuestro primer año de andadura como Club con una actividad muy especial.
Inauguramos nuestro ciclo de CATAS CLANDESTINAS y lo hacemos con unos invitados cuya pasión por la tierra que cuidan y que cultivan les lleva a llamarse “viñadores”. Porque nos gusta destacar el papel de la mujer. pero también el de los hombres que hacen las cosas “a su manera”. Voces jóvenes que tienen mucho que contar. Hombres con visión de futuro y mucha ilusión.
Desde Los Monegros nos presentará su Vino del Desierto Fernando Mir. Conoceremos los #vinos que Alex Ascaso elabora en su bodega recubierta de yedra en Ayerbe, en pleno corazón del Reino de los Mallos. Y desde el Somontano Víctor Clavería, artesano alimentario, nos traerá Retorno, un vino sin sulfitos y vegano.
Además los tres forman parte, junto con otras cuatro bodegas, del proyecto nacido en Ainsa “Vignerones Independientes de Huesca” del que también nos hablarán y que es muy interesante.
Fernando Mir ElVino DelDesierto edra bodega Victor Clavería Barrabés – Artesano Alimentario
Los tres vinos irán acompañados de tres tapas a modo de maridaje.
Mira todas las fotos de nuestra cata: https://bit.ly/2TaFfl4
Cata técnica con Marta Tornos

Cata de vino para mujeres en Zaragoza
Empezamos 2019 haciendo una cata técnica con Marta Tornos, sumiller de cabecera de nuestro Club, en su espacio de catas. Porque después de todo un año catando tenemos que pasar a otro nivel, al “nivel diviña”. Pero no te asustes. Fue una cata amena, interactiva y con un lenguaje claro y sencillo en la que aprendimos a distinguir aromas, colores, sabores, elaboraciones…
Probamos cuatro #vinos tranquilos, un blanco y tres tintos, y un vino espumoso, un cava de Aragón. Tras la cata, y con la lección aprendida, disfrutamos de un picoteo con productos de El Sitio de Eugenia
EXPERIENCIA BOHEDAL

Inauguramos nuestras salidas de #enoturismo viajando hasta Cuzcurrita del Río Tirón, en la Rioja Alta. Bohedal Bodega Boutique es la bodega de una familia dedicada al vino durante varias generaciones. Dirigida por Blanca Bezares junto a sus hijas y su equipo técnico, elaboran vinos de gran calidad. Allí disfrutamos de una experiencia de lo más singular; una CATA DE BARRICAS
Acostumbradas a catar el vino embotellado, esta vez lo hicimos directamente de la barrica, todavía envejeciendo, en rama. Catamos 3 barricas de procedencias distintas; de roble francés, americano y centro europeo. El mismo vino en el que apreciamos diferentes matices y aromas fruto de la crianza en cada tipo de madera. Finalmente probamos una copa de ese Gran Bohedal, embotellado ya, para que podamos disfrutarlo en su máxima expresión. ¡Ganas!
De aquí fuimos a Haro, capital del Rioja, donde tapeamos por una de las zonas más conocidas de la ciudad, La Herradura.
Y como el día va de vino, seguimos nuestra visita recorriendo El Barrio de La Estación, un lugar emblemático de la ciudad de Haro, un espacio que presenta la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo construidas en torno a la estación de ferrocarril. Se le conoce como la milla de oro del vino de Rioja y tienen abiertas las puertas de sus “wine bar” donde pudamos disfrutar, por copas y como locas, de sus mejores vinos. ¡Un paraíso para winelovers como nosotras!